Seguridad y Salud Ocupacional
La Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional fue creada el 16 de diciembre del 2010 mediante resolución Nro. 100-2010-R-UNL, con el fin de evitar la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades laborales.
Objetivo General
Desarrollar las actividades de promoción y prevención, tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de los diferentes sectores que conforman la Universidad Nacional de Loja, protegiéndolos contra todo tipo de riesgos derivados de la organización del trabajo, y otros que podrían afectar su salud física, mental o social.
Objetivos Específicos
- Realizar el diagnostico de los posibles riesgos a los que estén expuestos los sectores universitarios.
- Mejorar las condiciones de trabajo y salud de los sectores universitarios.
- Planificar planes y acciones orientadas a la promoción y prevención de los riesgos ocupacionales en todos los lugares de trabajo.
- Brindar información, formación, capacitación y entrenamiento en temas relacionados a la seguridad y salud ocupacional.
- Dotar de acuerdo a los factores de riesgo equipos de protección personal
Alcance
La cultura preventiva se implementará en los todos sectores universitarios (docentes, administrativos trabajadores y estudiantes), y en los diferentes niveles estructurales de la institución, así como también a los contratistas externos que presten sus servicios en la universidad y también a quienes nos visiten.
Funciones Técnica
- Reconocimiento y evaluación de riesgos
- Control de riesgos profesionales
- Promoción y adiestramiento
- Registro de accidentabilidad, ausentismo y evaluación estadística de los resultados
- Asesoramiento técnico en las materias relacionadas a seguridad y salud ocupacional
- Desarrollar mediciones de los ambientes de trabajo.
- Colaborar y participar de programas de prevención desarrollados por organismos públicos.
- Mantener un archivo de documentos técnicos debidamente legalizados.
Servicios Médicos
- Fichas médicas ocupacionales
- Seguimiento de personas con discapacidad
- Seguimiento de personas pertenecientes a grupos vulnerables
- Atenciones médicas
- Promoción de la salud física, mental y social
- Vigilancia de la salud
Comité Paritario de la Universidad
En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 14 del decreto ejecutivo 2393, Reglamento de Seguridad Y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo, el 18 de marzo del 2019, luego de haber solicitado a los diferentes gremios de la Universidad que nombren sus delegados y con los delegados del Sr. Rector de la Universidad, se conformó este organismo quedando integrado de la Siguiente manera:

Contactos
Nacional: (07) 2546298
Whatsapp: 096 730 0019
Mail: subdireccion.sos@unl.edu.ec
Atención: Lunes a viernes
8:00 a 12:30 | 15:00 a 18:30