![]()
|
Ser un Consultorio Jurídico Gratuito acreditado con los mejores criterios de calidad, eficiencia, responsabilidad, profesionalismo; vinculado a los sectores más vulnerables de la sociedad y al escenario para la práctica del Derecho. En consecuencia, contribuye a formar profesionales competentes e íntegros con vocación de servicio social y propositivos en la solución de los conflictos legales, sociales y psicológicos. A través de la cultura de la mediación, conciliación y paz. Leer más... ![]()
|
![]()
|
La Universidad Nacional de Loja, a través de la Facultad de la Salud Humana, viene realizando actividades enmarcadas en lo que se denomina vinculación con la colectividad. Se destacan las acciones que realiza el Hospital Universitario de Motupe cubriendo especialmente los barrios del sector norte de la ciudad. Es por ello que se está ejecutando el Programa Institucional de mejoramiento de la salud integral de mujeres gestantes, lactantes y escolares, por lo cual, una de sus aristas es el Proyecto de Mejoramiento de la Salud Materna, que permitirá aumentar la cantidad y calidad de controles prenatales mediante visitas domiciliares favoreciendo un abordaje integral en el entorno familiar y comunitario. |
![]()
|
El Programa Radial Vista Económica, es un proyecto de vinculación de la Carrera de Economía, el cual se transmite todos los jueves a las 15:00 y su reprise los sábados a las 07:00 por Radio Universitaria 98.5 FM. El programa difunde a la sociedad los conocimientos generados en la Carrera de Economía - UNL, en un lenguaje amigable y de fácil comprensión para la sociedad de la región sur del país. Los temas tratados son los económicos y sociales, donde estudiantes y docentes difunden sus conocimientos generados en la investigación. También se presentan los avances de la ciencia económica y un análisis coyuntural de la situación económica y social de ciudad de Loja, la región sur y el país. |
|
![]()
|
![]()
|
El Ministerio de Salud Pública y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social son las instituciones seleccionadas por los estudiantes de la Carrera de Psicología Infantil y Educación Parvularia y Educación Inicial luego de realizar un análisis de los espacios de intervención en Loja. El fin es poder conocer los problemas socio-educativos que afectan a los niños que llegan a las casas de salud para poder repotenciar sus capacidades de aprendizaje y procurar entornos de bienestar. Esto se logra con la convergencia entre la casa de salud, paciente y estudiante de la Universidad Nacional de Loja. |
La vinculación con las sociedad se construye participativamente y debe ser socializada con todos los actores involucrados; de esa manera, se convierte en intérprete de la realidad y en constructora de consensos para asegurar un trabajo de gestión social de conocimiento mediante acciones participativas y conjuntas transformando una comunidad de "pasiva" a "activa" a fin de que forme parte de una misión y visión compartida. |
![]()
|
![]()
|
La mayoría de los agricultores de la provincia no tienen a su alcance tecnologías alternativas, que les permita desarrollar una producción sostenible y competitiva en los mercados locales y nacionales, rentable y que proteja el ambiente y la salud de los consumidores. Frente a esta problemática agrícola y social se requiere de la aplicación de alternativas tecnológicas para la producción de semillas y plántulas de diferentes variedades de alto rendimiento, con bajos costos de producción con la finalidad de ser una fuente de insumo para los agricultores, innovando los procesos agrícolas, que se ajusten a las condiciones ecológicas de los agro ecosistemas productivos de la provincias de Zamora Chinchipe, los mismo que incidan en la sostenibilidad productiva y protección de los principales factores agrícolas, en la obtención de productos ambientalmente sanos. Se trabaja en la aplicación de alternativas tecnológicas para la producción de semillas y plántulas de diferentes variedades de alto rendimiento con bajos costos de producción. Esto con la finalidad de disminuir la falta de tecnologías alternativas, que permita al agricultor de la provincia desarrollar una producción sostenible. |
Con el fin de lograr una formación optima de los estudiantes de la Carrera de Medicina y servir a los sectores más vulnerables, la Carrera de la Universidad Nacional de Loja ejecuta el programa de Internado Rotativo entre las cuales se encuentra la de Salud Familiar y Comunitaria. La duración del mismo es de diez semanas por cada grupo, donde las provincias beneficiadas son Loja y El Oro. Las actividades cuentan con un tutor de campo, lo que garantizará el aprendizaje continuo de los estudiantes. |
![]()
|
![]()
|
La promoción de la salud y prevención de enfermedades están consideradas como líneas estratégicas de actuación que contribuyen a garantizar la salud de la población, partiendo desde una línea base que permite el conocimiento de la situación en el ámbito de la salud en el contexto donde se desarrolla el Centro de Salud de Motupe, la identificación concertada y/o participativa de prioridades que incidan en el ámbito comunitario sobre los hábitos y conductas de riesgo en la salud, promoviendo permanentemente estilos de vida saludables, fortaleciendo las prácticas de prevención relacionadas con las enfermedades de mayor prevalencia, permitirán aportar al control y disminución de las mismas con el firme propósito de mejorar las condiciones de vida de los participantes e involucrados en el proyecto. |