La restauración del paisaje consiste en recuperar la funcionalidad ecológica de los ecosistemas mientras se mejora el bienestar humano en paisajes degradados o deforestados, para generar paisajes multifuncionales que satisfagan las demandas presentes y futuras.
La Maestría en Restauración de Paisajes Tropicales combina clases teóricas y prácticas de campo, contribuyendo a que los estudiantes adquieran conocimientos, habilidades y destrezas que les permita entender las causas de la degradación y deforestación de paisajes en los trópicos y proponer estrategias para el abordaje integral de esta problemática. Este programa brinda una ventaja competitiva para aplicar a trabajos relacionados con la restauración de paisajes y el manejo integral del territorio.
Duración: 1 año 6 meses
Tipo de formación: Maestría académica con trayectoria en investigación
Modalidad de aprendizaje: Presencial
Título a obtener: Magíster en Restauración de Paisajes Tropicales
Accede a nuestros descuentos por pronto pago, hasta el 03 de enero de 2023:
12% si eres ex alumno UNL.
12% si eres docente, administrativo o trabajador de la UNL.
10% por pronto pago para público en general.
5% si pagas con tarjeta de crédito.
* Los porcentajes de descuento no son acumulativos. Se considerará un solo porcentaje de descuento, según corresponda.
Formas de pago:
Efectivo
Transferencia bancaria
Tarjeta de crédito
Crédito bancario
Descuento de rol de pago (funcionarios UNL y externos con convenio)
Crédito directo con la UNL
Para más información sobre formas de pago contactarse al 0989762424
Dirigido a:
Profesionales relacionados con los campos de: Recursos Naturales Renovables, Ciencias Forestales, Ciencias Ambientales, Biología, Biodiversidad, Ciencias de la Tierra, Geografía y Territorio, Producción Agrícola y Ganadera, Silvicultura, Turismo, Gestión Ambiental, Prevención y Gestión de Riesgos.
Perfil profesional
Identifica y evalúa las principales causas de la degradación de los ecosistemas tropicales con un enfoque multidisciplinario, que aúne conocimientos ecológicos, sociales y económicos.
Planifica, diseña, y asesora la construcción de políticas y estrategias de restauración de paisajes tropicales en el ámbito público y privado, para el desarrollo sostenible del territorio.
Aplica técnicas de restauración de paisajes tropicales que permitan la recuperación de los ecosistemas tropicales en compatibilidad con los objetivos de bienestar social.