Maestría en Reproducción Animal mención en Rumiantes

Maestría en Reproducción Animal con mención en Rumiantes

Maestría en Reproducción Animal con mención en Rumiantes

Descripción

La Universidad Nacional de Loja, ofrece la Maestría en Reproducción Animal Mención Rumiantes como una solución a la creciente necesidad de contar con profesionales con una orientación humanística, académica y científica, y con competencias que permitan liderar procesos que contribuyan a la solución de problemas relacionados con la reproducción en rumiantes, el uso adecuado de las biotecnologías reproductivas y la conservación de recursos zoogenéticos, para contribuir al desarrollo del sector rural.

Duración: 2 períodos académicos (12 meses)

Tipo de formación: Maestría académica con trayectoria profesional

Modalidad de aprendizaje: Presencial

Título que otorga: Magíster en Reproducción Animal con Mención en Rumiantes

Director de Posgrado: Dr. Manuel Quezada Padilla

Contacto: 099 341 2098

Correo electrónico: maestria.ra@unl.edu.ec


Inversión del programa: $5.450

  • Costo de matrícula: $ 500
  • Valor arancel: $ 4.950
Dirigido a:
  • Profesionales con título de tercer nivel en: Medicina Veterinaria, Zootecnia, Agropecuaria o Biotecnología. Los aspirantes deben tener conocimientos básicos de anatomía y fisiología reproductiva, inseminación artificial, genética, laboratorio, estadística, computación e inglés. Además, vocación de servicio a la sociedad en la solución de problemas de reproducción animal y predisposición para el trabajo en equipo.
Perfil profesional
  • Aplica los conocimientos científicos-técnicos tanto teóricos como prácticos sobre Endocrinología, Fisiología, Patología y Terapéutica Reproductivas, con el propósito identificar, tratar y prevenir problemas reproductivos en rumiantes considerando la ética y profesionalidad que contribuyan a promover el bienestar animal.

 

  • Utiliza los conocimientos científico-técnicos de los procesos de fertilización in vivo e in vitro y selección y cruzamiento de animales, valorando conocimientos ancestrales, considerando principios éticos y profesionales para implementar el uso de biotecnologías reproductivas con compromiso para mejorar la eficiencia reproductiva en rumiantes.

 

  • Aplica los fundamentos y principios de genética, conservación y preservación de poblaciones y estrategias de manejo reproductivo considerando principios éticos y profesionales con compromiso para recuperar y preservar los recursos zoogenéticos de la zona.

0