Maestría en Educación Básica

 

Maestría en Educación Básica

Duración: 1 Año 

Maestría académica con trayectoria profesional

Modalidad: Presencial

Descripción

 

La Maestría en Educación Básica brinda las herramientas necesarias para crecer profesionalmente en el campo de la docencia e investigación dentro de la Educación Básica y su gestión, abordando los problemas detectados desde la base epistemológica hasta complementar con la innovación tecnológica de nuestros días.

El fin previsto será mejorar la gestión áulica docente, así como las potencialidades en la gestión educativa en las instituciones de Educación Básica.

 

 

Duración: 1 año

Tipo de formación: Maestría académica con trayectoria profesional

Modalidad de aprendizaje: Presencial

Título a obtener: Magíster en Educación Básica

Director de Posgrado: Jaime Efrén Chillogallo Ordóñez

Contacto: 099 343 4977

Correo electrónico: maestria.eb@unl.edu.ec comunicacion.posgrado@unl.edu.ec


Inversión: $ 3.500

  • Costo de la matrícula: $ 250
  • Valor arancel: $ 3.250

 

Accede a nuestros descuentos por pronto pago, hasta el 03 de febrero de 2024: 

  • 12% si eres ex alumno UNL.

  • 12% si eres docente, administrativo o trabajador de la UNL.

  • 10% por pronto pago para público en general.

  • 5% si pagas con tarjeta de crédito.

* Los porcentajes de descuento no son acumulativos. Se considerará un solo porcentaje de descuento, según corresponda. 

Formas de pago:

  • Efectivo 
  • Transferencia bancaria
  • Tarjeta de crédito
  • Crédito bancario
  • Descuento de rol de pago (funcionarios UNL y externos con convenio)
  • Crédito directo con la UNL    

Para más información sobre formas de pago contactarse al 0989762424

Dirigido a:
  • Profesionales en el campo amplio de la Educación.

Perfil profesional
  • Desarrollo de las competencias profesionales necesarias a través del enfoque de derecho a una educación de alto nivel, universalización y democracia, enfatizando la diversidad cultural dentro y fuera del aula.

 

  • Abordaje de los contenidos desde una visión transdisciplinar, sustentandose en la investigación y acción participativa.

 

  • Atención especial al núcleo pedagógico, curricular, didáctico metodológico y sobre todo al componente de innovación tecnológica aplicada a la educación.

 

  • Aporte al niño durante la infancia temprana, media y pubertad, afianzando los repertorios cognitivos y sociales, que viabilicen su vínculo con el entorno natural y social, hasta convertirlo en generador de nuevos conocimientos o realidades.

0