Analizar los fundamentos científico-teóricos de las ciencias médicas, profesionalizantes odontológicas, de investigación, ciencias, humanísticas, y de respeto a la diversidad cultural, para proporcionar al estudiante la formación científica y teórica que requiere el ejercicio de la profesión.
Desarrollar y/ fortalecer capacidades para la implementación de acciones de promoción de la salud oral, prevención de enfermedades bucodentales, curación y rehabilitación del sistema estomatognático en los diferentes grupos etarios para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, en pro de resolver la problemática de la salud-enfermedad del sistema estomatognático.
Aplicar estrategias del aprendizaje activo que, en correspondencia con los planteamientos del cognitivismo, constructivismo, conectivismo, ecología de saberes y complejidad sistémica; los estudiantes con el apoyo de medios tecnológicos, desarrollen competencias propias de la profesión tanto en el área académica y en la comunidad.
Interiorizar en los futuros profesionales de la Carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Loja, los aspectos de la realidad de la Zona 7 en los ámbitos social, político y cultural; rescatando los saberes ancestrales referentes a la salud-enfermedad estomatológica, con valores éticos y respeto a las condiciones: físicas, emocionales y de género del individuo y la comunidad en el marco del Plan de Desarrollo Nacional.
Contactos
Dirección de la carrera: teléfono 072571379 – ext 118
Dirección de la carrera: direccion.co@unl.edu.ec
Secretaría de la carrera: secretaria.co@unl.edu.ec


- Conocimientos básicos de biología química, física, matemáticas y anatomía.
- Capacidad para el trabajo en equipo.
- Destrezas psicomotrices. Capacidades para la indagación y argumentación.
- Capacidad del pensamiento crítico, reflexivo y propositivo.
- Respeto a la diversidad. Disposición de estudio a tiempo completo.
Requisitos de ingreso
- Poseer título de bachiller o su equivalente.
- Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión de la SENESCYT.
El componente de vinculación con la colectividad permite a la carrera de Odontología, un acercamiento a la comunidad, para conocer y reconocer, la realidad de salud-enfermedad de sector del área de influencia de la Facultad de la Salud Humana y el Hospital Universitario de Motupe, mediante el planteamiento e implementación de proyectos que garanticen el contacto del estudiante con la comunidad.
La Vinculación con la Sociedad se cumplirá mediante la ejecución del proyecto Promoción, prevención, diagnóstico y tratamientos odontológicos de las escuelas de Motupe, durante el período diciembre 2019 - agosto 2023.


El egresado de la carrera de odontología:
● Aplica e integra los conocimientos de anatomía, fisiología, biología, histología, microbiología del ser humano, en su estado de normalidad, para desarrollar actividades de promoción de la salud y prevención de las patologías del sistema estomatognático.
● Utiliza los conocimientos de la semiología, patología general y bucal, imagenología odontológica para el reconocimiento de los signos y síntomas de las patologías del sistema estomatognático.
●Domina los fundamentos científico-técnico de las ciencias farmacológicas, medicina interna, ciencias estomatológicas, clínicas y salud pública para la aplicación correcta de protocolos quirúrgicos y rehabilitadores del niño y el adulto.