Medicina

Facultad de la Salud Humana
Descripción

La carrera de Medicina proporciona fundamentos científico-teóricos, metodológicos técnicos y humanísticos en los campos de conocimiento de ciencias de la vida, ciencias médicas, ética y demografía, para el desarrollo de capacidades que permitan la resolución de problemas relacionados con la promoción de la salud, prevención y atención de enfermedades y restitución de la salud, con valores de bioética para contribuir al mejoramiento de la salud de la población en los sectores de influencia de la Universidad.

 

Contactos

Carrera de Medicina: Telf.: 2571379 Ext. 187 y Ext. 188

Dirección de la carrera: direccion.cmh@unl.edu.ec

Secretaría de la carrera: secretaria.cmh@unl.edu.ec

Medicina UNL
Medicina UNL
Perfil de Ingreso

● Conocimientos básicos de biología química, física, matemáticas.

● Predisposición para el trabajo en equipo

● Destrezas Psicomotrices.

● Disposición de estudio a tiempo completo.

 

Requisitos de ingreso 

● Poseer título de bachiller o su equivalente.

● Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión de la SENESCYT.

Vinculación con la Sociedad

Las actividades de vinculación con la sociedad se cumplen a través del internado rotativo, particularmente en la Rotación de Salud Familiar y Comunitaria y de proyectos de investigación específicos.

La Rotación de Salud Familiar y Comunitaria es un proceso de vinculación tutorado que permite desarrollar actividades comunitarias de promoción de la salud, prevención, curación y rehabilitación de las enfermedades prevalentes de una comunidad, con ética y responsabilidad, que aplica en la evaluación de la situación de salud de la población.

Medicina UNL
Perfil de Egreso

El profesional de esta rama de estudia: 

Aplica los fundamentos científico-técnicos de las disciplinas: Biología Humana y Genética, Bioquímica, Biofísica, para comprender y explicar la estructura y función celular, como la parte esencial del Ser Humano en interrelación social-ambiental, mediante procedimientos éticos y responsables.

Aplica los fundamentos científico-técnicos de la Embriología Humana, Histología Humana, Biofísica, Anatomía Humana, Fisiología Humana, Inmunología, Psicología Médica, Nutrición, Socio Antropología, para comprender y explicar la estructura y funcionalidad normal de Ser Humano, desde la filogénesis y ontogénesis, en observancia comportamientos éticos.

Aplica los fundamentos científico-técnicos de la Medicina Interna, Salud Mental, Clínica Quirúrgica, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Medicina Tropical, con base en el conocimiento de la Semiología Médica, Fisiopatología, Patología, Microbiología, Epidemiología.

 

Código
650912A01-P-1101
Título que otorga
Médico/a General
Modalidad de aprendizaje
Tipo de formación

Aprobación CES

Resolución: RPC-SE-09-No.089-2020

Fecha de aprobación CES: 01/07/2020

Fecha de fin de vigencia CES: 01/07/2030

Campos del conocimiento

Campo amplio: Salud y bienestar

Campo específico: Salud

Campo detallado: Medicina

Titulación

Opciones de titulación:

  • Desarrollo de un trabajo de integración curricular
  • Examen Complexivo

Horas destinadas a la titulación: 360 horas

Duración de la carrera

Número de ciclos: 

Doce ciclos, incluido Internado Rotativo

Número de semanas de periodo académico:

6 semanas

Total de horas de la carrera:

Unidad Básica: 2160 horas

Unidad Profesional: 4680 horas

Unidad de Integración Curricular 360 Internado Rotativo 4160 horas

Total: 11360 horas

Número de asignaturas:

57 asignaturas

0