Requisitos, contenidos y calendario para rendir pruebas de suficiencia, Régimen 2009 y 2019

Requisitos para rendir prueba de suficiencia 

1. Petición dirigida a la Mg. Marcela Ocampo Jaramillo Responsable de la Gestión Académica del Instituto de Idiomas, solicitando se le permita rendir la prueba de suficiencia en sus tres niveles.  En caso de reprobar algún nivel pierde la gratuidad.


2. Copia a color de cédula de ciudadanía y certificado de votación actualizado.


3. Certificado de matrícula del último ciclo de estudio, o el certificado de haber egresado.


4. No debe estar cursando los cursos regulares que oferta la UNL.


5. Certificado B1 o superior (de los últimos 10 años). 

Enviar la documentación en un solo archivo digital portable (PDF) a: marcela.ocampo@unl.edu.ec. Una vez confirmada la recepción, se procederá a notificar al peticionario indicando el día y la hora para rendir la prueba de suficiencia.


Calendario de Pruebas de Suficiencia - Instituto de Idiomas UNL

Periodo Académico Abril  - Septiembre 2023

RECEPCIÓN DE

DOCUMENTACIÓN

CAPACITACIÓN  DÍA DE EVALUACIÓN RÉGIMEN
20 DE ABRIL 25 DE ABRIL 28 DE ABRIL 2019
27 DE ABRIL 2 DE MAYO 5 DE MAYO 2009
01 DE JUNIO 06 DE JUNIO 09 DE JUNIO 2019
29 DE JUNIO 04 DE JULIO 07 DE JULIO 2009
03 DE AGOSTO 08 DE AGOSTO 11 DE AGOSTO 2019
31 DE AGOSTO 05 DE SEPTIEMBRE 08 DE SEPTIEMBRE 2009

 

Importante: Para cada fecha establecida el estudiante deberá presentar la documentación con una semana de anticipación. Los requisitos deben ser enviados al correo electrónico: marcela.ocampo@unl.edu.ec


Contenidos de Estudio para Pruebas de Suficiencia

Nivel 1

a) Vocabulario

  1. Aficiones e intereses
  2. El trabajo en casa
  3. Deportes
  4. Profesiones
  5. Comida y bebida
  6. Las vacaciones
  7. El tiempo atmosférico
  8. Estados de ánimo
  9. Adjetivos para describir la personalidad
  10.  Adjetivos para expresar opinión

b) Estructura gramatical

  1. Repaso del nivel anterior
  2. Presente simple
  3. Pronombres de objeto
  4. Presente simple con adverbios de frecuencia y presente continuo, en contraste
  5. Contables e incontables
  6. Pasado simple
  7. Pasado simple vs. Presente simple
  8. Pasado continuo
  9. Pronombres posesivos
  10. Verbos modales
  11. Adjetivos comparativos y superlativos
  12. Futuro (presente continuo, will y going to)
  13. Presente perfecto
  14. Tiempos verbales en contraste
  15. Preguntas y respuestas

 

Nivel 2

a) Vocabulario

  1. Antónimos
  2. Deportes
  3. El medio ambiente
  4. Las edades de las personas
  5. Desastres medioambientales
  6. Casas
  7. Música 
  8. Medicina
  9. Ordenadores y tecnología

b) Estructura gramatical

  1. Presente simple vs. Presente continuo
  2. Pasado simple vs. Pasado continuo
  3. Oraciones comparativas y superlativas
  4. 1ª y 2ª condicional
  5. Pretérito perfecto
  6. Oraciones pasivas en presente y pasado
  7. Futuro (will, going to y presente continuo)
  8. Verbos modales
  9. Pretérito perfecto continuo
  10. Oraciones de relativo

 

 Nivel 3

 a) Vocabulario

  1. Aficiones e intereses
  2. Deportes
  3. Estados de ánimo
  4. Viajar
  5. Trabajos y profesiones
  6. Crímenes y castigos
  7. Compras y dinero 
  8. El medio ambiente
  9. Tipos de colegio y exámenes
  10.  Descripción de personas
  11. Cine, teatro y televisión
  12.  El campo y la ciudad
  13. La comida

b) Estructura gramatical:

  1. Presente simple / continuo
  2. Pasado simple / continuo
  3. Presente perfecto simple y continuo
  4. Pasado perfecto simple y continuo
  5. Futuro (going to / will / presente simple)
  6. Futuro continuo y perfecto
  7. La pasiva (todos los tiempos verbales + pasivas condoble objeto e impersonales)
  8. Oraciones condicionales (tipo 0, 1, 2 y 3)
  9. Oraciones de relativo (defining and non-defining)
  10. Estilo indirecto
  11. Oraciones comparativas y superlativas
  12. Verbos modales presente, pasado y perfecto
  13. Oraciones temporales

0