El programa proporciona formación investigadora avanzada en Educación Superior, teniendo como objetos de estudio el currículo, la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación, la innovación pedagógica y la gestión educativa, en escenarios y contextos de formación profesional en la universidad. Tras concluir los estudios en la maestría, se tendrán los conocimientos y habilidades investigativas necesarias para la docencia superior y el acceso a programas de doctorado.
Duración: 1 año 6 meses
Tipo de formación: Maestría Académica con Trayectoria de Investigación
Modalidad de aprendizaje: Semipresencial
Título a obtener: Magíster en Educación con Mención en Docencia e Investigación en Educación Superior
Director de Maestría: Dr. Vicente Jacinto Riofrío Leiva
Accede a nuestros descuentos por pronto pago, hasta el 03 de enero de 2023:
12% si eres ex alumno UNL.
12% si eres docente, administrativo o trabajador de la UNL.
10% por pronto pago para público en general.
5% si pagas con tarjeta de crédito.
* Los porcentajes de descuento no son acumulativos. Se considerará un solo porcentaje de descuento, según corresponda.
Formas de pago:
Efectivo
Transferencia bancaria
Tarjeta de crédito
Crédito bancario
Descuento de rol de pago (funcionarios UNL y externos con convenio)
Crédito directo con la UNL
Para más información sobre formas de pago contactarse al 0989762424
Dirigido a:
Profesionales con título de tercer nivel, de todos los campos del conocimiento, interesados o inmersos en la Educción Superior.
Perfil profesional
Comprende y analiza la investigación que se realiza en la Educación Superior, en varios contextos, relacionados con el currículo, la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación, la innovación pedagógica y la gestión educativa.
Integra y aplica conocimientos pedagógicos, didácticos y curriculares en la resolución de problemas de la Educación Superior, en los nuevos escenarios y contextos de la formación profesional.
Crea, diseña y desarrolla proyectos de investigación educativa en las rutas cuantitativa y cualitativa, en atención a los campos de estudio, dilemas, retos y desafíos que comprende la Educación Superior en las universidades.
Comunica las conclusiones de la investigación, a partir de los conocimientos y argumentos justificantes, para diferentes públicos, a través de diferentes medios y protocolos que utiliza la ciencia.