PROSALUD FRONTERA SUR

El proyecto “PROSALUD FRONTERA SUR” es ejecutado por la Universidad Nacional de Loja (UNL), en asociación con el Ministerio de Salud Pública MSP, en coordinación con los GAD cantonales de Huaquillas y Macará y otras entidades públicas y privadas nacionales e internacionales.
El proyecto Prosalud Frontera Sur, enfrentará la problemática central “Creciente vulnerabilidad en los derechos al acceso seguro a la salud y de oportunidades económicas para la población venezolana en movilidad y de la población receptora, en la frontera sur-Ecuador (Huaquillas y Macará), para revertir la misma, el proyecto plantea tres componentes:
- Componente Salud: La Red Integral de Salud Pública fronteriza, centros de salud, hospitales básicos y mesa salud, se ha fortalecido y articulado entre las entidades nacionales, locales y con Organizaciones internacionales de ayuda humanitaria, para la atención integral y sostenida de la salud a la población objetivo.
- Investigación: Se cuente con información científica y social que sustenta los problemas de salud de la población objetivo y las políticas públicas saludables locales.
- Emprendimientos: Se desarrolle, con perspectiva y enfoque de género, emprendimientos productivos que generen ingresos y aportes a la seguridad alimentaria y bienestar social de la población objetivo.
El período de ejecución del proyecto es de 30 meses (inicio de ejecución enero 2021).
