El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) organizó este lunes de 18 de febrero en el Jardín Botánico Reinaldo Espinosa...

La colaboración de las y los estudiantes es de vital importancia para la sostenibilidad de nuestros talleres. Por esta razón, desde LA UNIDAD DE BIENESTAR ESTUDIANTIL INVITAMOS Y ANIMAMOS a todos ustedes a unirse al equipo de voluntarios de nuestro proyecto de PREVENCION INTEGRAL, respecto al USO Y CONSUMO DE SUSTANCIAS (DROGAS) EN LOS JÓVENES. De todos y todas depende cambiar y transformar la realidad social que nos afecta y que se vive a muy pocos metros de nuestros hogares.
En la sociedad, el consumo de alcohol, tabaco y marihuana ha sido incluido en nuestra vida cotidiana, ya que le hemos atribuido un valor positivo que no se corresponde con la realidad; además de encontrarse potenciado por los medios de comunicación.
LA UNIDAD DE BIENESTAR ESTUDIANTIL considera necesario la realización de talleres para sensibilizar a las y los estudiantes de nuestra universidad en un programa de intervención con la finalidad de informar a los grupos de riesgo para prevenir el consumo de drogas.
Nuestra finalidad es formar Jóvenes, y prepararlos para actividades de voluntariado en este campo, y así, conseguir el cambio social que anhelamos.
FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA FORMAR PARTE DEL EQUIPO VOLUNTARIADO
Nombres |
|
Apellidos |
|
Carrera |
|
Sección/Jornada |
|
Ciclo y Paralelo |
|
Teléfono |
|
|
|
Nota: Las inscripciones se receptarán hasta el día miércoles 20 de mayo en la secretaria de la Unidad de Bienestar Estudiantil. Los horarios de atención son de: 08:00 a 12:30 y de 15:00 a 18:30
Dirección: Av. Pío Jaramillo Alvarado y Reinaldo Espinosa, La Argelia
Correo: comunicacion@unl.edu.ec
Teléfono: (07) - 2547252
Casilla: Letra "S".